Radiología e Imagen en el Traumatismo

Soluciones integradas de diagnóstico por imagen para traumatología y cirugía ortopédica con un enorme valor añadido para la actividad diaria de los profesionales y para el ámbito de atención a los pacientes. Soluciones innovadoras de diagnóstico por imagen como resultado de una combinación de software con tecnología y contenidos de última generación. Resultados que implican una mejor calidad de vida.

En este contexto, las soluciones de Esaote mejoran el trabajo de los cirujanos ortopédicos gracias a la alta calidad de las imágenes, así como a la posibilidad de adquirir estas en posición ortostática para ver cambios anatómicos reales, al enfoque multimodal (combinación de imágenes de ecografías y de resonancia magnética) para obtener lo mejor de las dos modalidades, a las soluciones móviles de ultrasonidos en el quirófano y al uso de la IRM de campo bajo que reduce los artefactos metálicos y ofrece secuencias personalizadas.

Radiografías de columna cervical, pelvis y tórax

Las radiografías de las extremidades deben realizarse durante la revisión secundaria, cuando todas las lesiones de riesgo hayan sido identificadas y tratadas, pero en algún caso concreto puede ampliarse la exploración con TC inicial

Ecografía La ecografía es una técnica no invasiva, accesible a pacientes graves, barata y que no emplea radiación ionizante, con lo que puede repetirse. La modalidad FAST se limita a la identificación de líquido intraperitoneal, que asume como hemoperitoneo. Su gran difusión clínica desplazó a otras técnicas invasivas como la punción-lavado peritoneal

Resonancia magnética Largos tiempos de exploración y un ambiente especialmente «hostil» reducen el empleo de la RM en el PTG. El elevado valor predictivo negativo de la TCMD para traumatismos vertebrales reduce el empleo de la RM a los pocos casos con clínica neurológica y TC normal.

 

Leave a Comment