¿Qué es la traumatología y cirugía ortopédica?

La especialidad de traumatología ý cirugía ortopédica es una rama de la medicina que trata las lesiones producidas en el aparato locomotor y se centra en el cuidado y la prevención de las enfermedades que afectan al sistema musculoesquelético. Nuestros especialistas utilizan una aproximación quirúrgica para corregir determinadas patologías o deformidades.

En Quirónsalud contamos con un equipo de profesionales especializados en las diferentes ramas de la ortopedia y traumatología y con la tecnología más avanzada para diagnosticar y tratar a nuestros pacientes con la máxima seguridad y garantía.

¿Qué estudia la traumatología y cirugía ortopédica?

La traumatología y cirugía ortopédica se encarga del estudio de la anatomía y las patologías de los huesos, las articulaciones, los tendones, los músculos y los nervios que intervienen en el funcionamiento del aparato locomotor. Por su amplio rango de estudio, la traumatología se divide en diferentes subespecialidades:

  • Traumatología de cadera, que estudia las lesiones de esta articulación en la que se unen el fémur y la pelvis, tanto fracturas como desgaste o anomalías de la misma.
  • Traumatología de la columna vertebral, que se centra en el dolor cervical o lumbar y en patologías como la escoliosis, artrosis lumbar, estenosis de canal o la hernia discal.
  • Traumatología de rodilla, que estudia las lesiones de esta articulación en la que se unen el fémur y la tibia, tanto lesiones degenerativas como lesiones traumáticas de dicha articulación.
  • Traumatología de pie y tobillo, que incluye el estudio de las dolencias y patologías de dichas articulaciones.
  • Traumatología de hombro, que se centra en el dolor y en patologías como la rotura de tendones, artrosis, o la inestabilidad de hombro.
  • Traumatología de mano y codo, centrada en el cuidado de dichas articulaciones y de los tendones y nervios que las conforman.
  • Traumatología oncológica, que realiza el tratamiento y el seguimiento de aquellos tumores que afectan al aparato locomotor.
  • Traumatología del deporte, que previene y trata las lesiones producidas como consecuencia de la práctica deportiva
  • Traumatología pediátrica, que se ocupa de las lesiones y los trastornos musculoesqueléticos durante la infancia y la adolescencia.

¿A qué pacientes está dirigida?

Los cirujanos de traumatología y ortopedia tratan a pacientes con lesiones como fracturas, esguinces y luxaciones o que sufren enfermedades degenerativas, congénitas, tumorales o infecciosas. Dado que estas dolencias/enfermedades (esta palabra no sé cuál es la más adecuadas) afectan a los órganos del aparato locomotor y puede limitar los movimientos y la actividad cotidiana, nuestros especialistas enfocarán sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida del paciente en su día a día.

Técnicas, procedimientos y métodos diagnósticos

Por la complejidad de esta especialidad, las técnicas utilizadas en el diagnóstico y el tratamiento de las patologías traumatológicas son muy diversas. Entre las más habituales se encuentran:

  • Resonancia magnética (RM): un método de diagnóstico no invasivo mediante el que se obtienen imágenes detalladas de los tejidos blandos y óseos del cuerpo a través del uso de campos magnéticos. Otra ventaja es que no produce radiación.
  • Tomografía axial computarizada (TAC): una prueba de diagnóstico que toma imágenes con rayos X desde diferentes ángulos para crear vistas tridimensionales de los huesos y los tejidos blandos. Muy útil para estudiar las fracturas y planificar las cirugías
  • Radiografía: una de las pruebas más tradicionales de la especialidad, consiste en la toma de imágenes a través de rayos X. Prueba básica para estudio de las fracturas y desgaste de las articulaciones
  • Gammagrafía ósea: una prueba diagnóstica que proporciona imágenes con el uso de radiomarcadores y un dispositivo que detecta la actividad radiactiva en los huesos. Empleada para el estudio de infecciones y complicaciones de prótesis articulares
  • Artroscopia: una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite reparar determinadas lesiones de las articulaciones con el uso de una pequeña cámara, que aumenta el campo de visión y facilita las maniobras al cirujano.

Leave a Comment